Aturemos en a gara de tren de Jaraguá, y servidor
quedó bien contento con l’arquitectura d’as garas de tren, porque pareixeban
quitadas d’o sieglo XIX. No sé si ye que son antigas y encara las
conservan, u ye que en bella remodelación heban apostau por un formato
clasico, pero ye de dar reconoixer que quedaban asabelo de pinchas, con a
cuspide d’ista arquitectura en a gara central de Luz. Y una vegada que i
arrivemos, esnavesemos o bico de Jaraguá, con parti de favela, pero sin garra
problema. Aturemos una miqueta antis de prencipiar a cursa ta prener bells salgados
con os que fer as diez. O barichot d’a favela no pareixeba guaire bueno, nian
os salgados guaire sucosos, pero as farchas enganyaban: quan nos los
pretemos, en a tuca que faciemos, yeran prou buenos.
Prencipiemos a cursa a ixo d’as once, una mica tardi, pero
en verdat, o recorriu no yera guaire luengo, asinas que no faciemos tardi.
Bells quatro kilometros de puyada contina, con bell trampo más costerudo, pero
cosa insalvable. Se pasaba de selva folluda atlantica a unatra mena de selva
más ixamenada, que feba una impresión quasi mediterranea, ta plegar en una
tuca con dos lenaus que, sorpresa, yeran a rebutir de familias. De qué coda?
Pos porque a ixas tucas tamién se puet acceder en auto, y alto se tien mesmo
una replaceta con parque infantil y guariches de chelau d’açaí y augua de coco,
que bien que disfrutemos. Os monetz que no veyemos mientras o recorriu, los
veyemos astí, agudos y mirando-se fito fito os chelaus y as bananas por si les
ne cayeba beluna. Os guardias d’o parque natural, lo vedaban. Y como
rematadera, un troz d’arredol d’un centenar d’escalerons que plegaban en as antenas
radiofonicas, a tuca de verdat d’o mont.
Descansaus y disfrutaus d’as anvistas de São Paulo que as
tucas de Jaraguá ofreixen, baixemos china chana, por un camín una mica
improvisau que alternó una baixada por a carretera d’os autos y por as pistas
forestals que heban apanyau en o parque natural t’os visitants. Bueno, ixo de
china chana ye un decir, porque como o parque lo trancaban a las quatre,
corriemos una mica ta poder fer ixe plan. Y una miqueta radius, aconsiguiemos
fer-lo.
O diya heba saliu perfecto dica alavez, pero encara quedaba
una sorpresa. Con o guardia quasi encorrendo-nos, saliemos d’o recinto d’o parque
natural y decidiemos ir tornando china chana ta casa, ista vegada pillando l’atra
gara de tren, que nos pillaba a la mesma distancia pero entabaixo, y no yéranos
ta fiestas dimpués de bells 15 kilometros caminaus. En ixas que en una d’ixas
carreras trobemos una favela pobriza, d’ixas que más ixorrontan y que remeran a
muitos bicos de Manila, con a excepción de que en Manila ixos puestos son
seguros y en Brasil, no pas. Veyemos tamién bella cosa de zagals que viviban
astí, totz ells con rasgos amazonicos. Bella colla de indios que han emigrau ta
São Paulo buscando millor vida y trobando mierda, pensé. Pos no! Os grafitis d’os
paretes d’a muga d’o poblau pobrizo yeran a rebutir de referencias a la
presencia historica d’os guaranís en a redolada. Sí, en pleno São Paulo, una
tribu guaraní que i vive dende tiempos ancestrals! Vanessa se veyeba con más
confitanza ta dentrar en o recinto y esforigar, y en mala hora yo me deixé
levar por o miedo! Rechirando por o rete, he visto que a tribu recibe o nombre
de Tekoá Pyau, que son amistosos, y que encara que no ye un puesto
turistico, a chent que i ye estada recomienda a visita. Tamién fablaban de
rituals d’ayahuasca y ixas cosas.
Lo que pareixeba una cursa de cabo de semana que no sabía si daría dentrada t’o blog, remató estando una d’as experiencias más polidas en São Paulo. A Vanessa ya le’n he dito: tornaremos ta fer bella cursa en ixos monts, y ixa vegada sí, i dentraremos en a favela-poblau tribal! Sisquiá que belún encara fable guaraní!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario