Binondo, zona que nunca no ye estada pobre de tot, con
muita importancia en o periodo d’o sultanato de Brunéi, tamién mientras a
puenda espanyola, y estando o bico chinenco más antigo d’o mundo, amostra agora
un nuevo puent, mena Tercer Milenio en Zaragoza pero más chicot, renovau paseyo
fluvial, y o más important, muita menos chent y muitos menos mendigos. En
verdat, no pareixeba haber-se desenvolicau tanto como as atras partis que veyemos o
sabado, pero a falta de chent en ixas carreras y callizos an que enantis se
feba difícil de caminar, chunto con muitismos puestos trancaus, atestiguaban
cambios. Lo arrecorriemos y dimpués d’esnavesar a suya carrera principal, Ongpin, pleguemos en a famosa ilesia de San Lorenzo Ruiz u de Binondo, primer santo
filipino que estió asasinau en o Chapón mientras miraba d’evanchelizar. A
ilesia estió construita t’os chinencos convertius a o catolicismo, muitos
d’ells forzaus mientras as barayas contra os espanyols.
De Binondo, pillemos un trycicle ta marchar ta Quiapo, un
d’os centros comercials d’as clases humildes filipinas, bico, u quasi ciudat,
presidiu por a ilesia d’o Nazareno Negro, que tamién i visitemos pero an que no entremos porque yera a rebutir mientras a misa dominical. Se podría decir que
no heba cambiau, sino porque heban sacau os guariches en metat d’a carrera que
tanto estorbaban y animaban (cosa que prencipioron a fer quan me’n fue fa tres
anyos), y atra vegada, porque, sin deixar d’estar fornigal, bi heba muita menos
chent, y en consequencia, muito menos transito en l’avenida principal, Quezon
Boulevard. Y como nos pillaba a man, pillemos un jeepney y faciemos una gambada
arredol d’a mía universidat, University of Santo Tomas, d’a que siempre tendré
buenas parolas por dar-me os tres millors anyos d’a mía vida. Por desgracia, no
podiemos i entrar porque yeran en examens de selectividat, pero nos vagó de
veyer-la una mica dende l’aceso por l’hespital, y bi tornemos a l’atrol
miercres, visitando a antigos companyers de treballo y secretarias, que con
muito amor, se'n feban alcordanza de yo. Ixe miercres a poco estié de soltar a
glarimeta.
Pero bueno, tornando a o domingo, dimpués de chentar en un
centro comercial con aire acondicionau y asinas reviscolar una mica, nos
acerquemos a o fosal norte de Manila, tamién dito La Loma. Astí, faciemos una
gambada luenga y veyemos cómo cosa heba cambiau. Pobreza, agora sí, muita chent
i vivindo, bella cantineta filipina, muitos funerals, beluno mesmo con
batucada… Y yo levé a Phuong a la parti más pobre, an que feba tres anyos heba
estau con o mío amigo Alejandro fotiando. Tal y como le dicié a Alejandro en
tiempos, y como él mesmo citó en o suyo articlo en CubaNews, a yo me fería goyo
d’estar apedecau astí, con ninos chugardiando arredol d’a mía fuesa y
adolescents buquindo sobre ella. Aproveité tamién t’amostrar-le a Phoung un video de
Xvideos que un amigo me pasó fa pocos meses, an que apareix una parelleta
buquindo chusto en ixa parti d’o fosal. Phuong, escandalizada, me dició que ni
lo pensase. Feremos la d’aquell.
Y d’astí, Phuong encara quitó enerchías ta visitar as
favelas de Happy Land y Aroma, en os verteders de Tondo, con carreras de
basuera y auguas puercas, y con ninos, ninos y más ninos; an que ye difícil
de trobar chent que tienga toz os dients; an que siempre reciben a la chent
forana con alegría, conversacions y biera; an que as moscas fizan pior que no
as abellas, y an que no se puet vivir en piors condicions, pos o cuerpo humano
no lo aguantaría. Ya conoixeba bien ixos puestos y bi estié charrando con a
chent, y Phuong no plegaba a entender cómo me podeba trobar a gusto astí. Prou
que dimpués a experiencia, nos dio ta una intresant conversación, sobre as
nuestras formas d’entender a vida, y sobre a manía que yo l’heba pillau a
Vietnam, entre atras cosas, por tener que estomacar chent mirando d’escular-me
y dimpués decindo-me que son pobres mientras portan carteras de Chanel. Pero
bueno, tornando t’os míos conquadres temporals, Happy Land y Aroma, igual que
o fosal, no heban cambiau cosa en sais anyos.
Mientras a resta d’a semana, y ya treballando os maitins,
visitemos diferents arias de Metro Manila, más que más en Quezon City, con a
University of the Philippines, Cubao Expo, Trinoma y Maginhawa, as arias alternativas, culturalment modernetas, con comodidaz pero sin estar estiraus, y
que son as mías favoritas d’a ciudat. En istas partis, que en o contexto
occidental sería de clase meya, y en o contexto filipino de clase meya-alta,
cosa no heba cambiau. D’atra man, tamién contimparemos os pres, pos en verdat son
puyaus prou dende fa tres anyos, pero diría que nomás t’as clases baixas y
meyas, plegando mesmo en contradiccions. Asinas, a cadena de restaurants
vietnamitas Pho Hoa, que ye quasi comida rapeda, ha puyau muito os pres, tanto
que en o propio BGC, o restaurant vientamita luixoso Zao presenta quasi os mesmos
pres. Y d’istos eixemplos, en podría ficar varios.
Sí, Manila ye cambiando, pero más que no rematar con a pobreza, pareix que se’n son dando movimientos poblacionals en función d’as economías y d’os poders d’as comunidaz, como tantas vegadas ha experimentau ista ciudat en a suya historia. Y tot pareixe levar enta una chentrificación ta convertir a capital filipina en una mena de Bangkok d’aquí a 5 u 10 anyos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario